5 consejos para incentivar la salud bucal en los adolescentes

Los cuidados orales son importantes a cualquier edad. Desde los seis meses de edad podemos ayudar a los bebés, para que tengan una sana salud bucal.

Cuando ya cumplen los dos años de edad es recomendable que visiten al odontopediatra, para que los ayude a mantener hábitos bucales saludables. Cuando los niños pasan a ser adolescentes, muchas cosas cambian. Su estado de ánimo, sus gustos y hábitos.

Como incentivar la salud bucal en los jóvenes

Por esta razón desde la Clínica Asistencia Dental Plus con más de 15 años en Valencia, te dejamos 5 consejos para incentivar la salud bucal en los adolescentes: 

  1. Utiliza productos que sean atractivos para ellos

es un detalle muy importante porque, aunque cambien de humor (de vez en cuando) también se motivan con cosas sencillas ¡como el empaque de una pasta de dientes! Esto será una forma de demostrarle tu interés, por sus actuales gustos. 

  1. Escoge sabores aprobados por él

actualmente en el mercado hay muchos sabores, pero casi todos son fuertes. Asegúrate de comprar un sabor que realmente el adolescente disfrute, es probable que se incline un poco más suave. Incluso escoger una pasta de dientes puede ser una motivación para que el cuidado de su salud bucal sea diario.

  1. Utiliza aplicaciones

como buen adolescente es, casi seguro, que le guste la tecnología y sepa (más que tú) de las nuevas aplicaciones que existen. Anímate a preguntarle sobre una app que te recuerde el cepillado dental o algo más sencillo como una app con temporizador.

La idea es que esta tecnología forme parte de sus hábitos, deben ser tres minutos dedicados al cepillado dental y la forma más simple de sacar la cuenta es a través de un reloj o cronómetro. Escoge junto a él un temporizador divertido y lo motivará cada día más

  1. Limita las bebidas gaseosas y las meriendas llenas de azúcar

Parece que, en la adolescencia, se incrementa la ingesta de bebidas gaseosas, frituras y azucares refinadas. Lo mejor que puedes hacer es incentivarle a comer más sano y evitar estas bebidas.

La mejor forma de hacerlo es haciendo las meriendas, con alimentos libres de azúcares o en un porcentaje bastante reducido. Cada vez existen más recetas deliciosas con un porcentaje mínimo de azúcar. ¡Anímate a sacar tu mejor versión de chef! Y prepara comida más saludable en casa.

  1. Enfócate en darle confianza

una realidad de los adolescentes es que pierden, en algunos casos, confianza en ellos mismos. Su aspecto físico comienza a cambiar y se sientes nerviosos entre tantos cambios. Enséñale que con cuidados orales tendrá buen aliento, dientes blancos y menos probabilidades de alguna enfermedad. Es probable que su aspecto físico le motive a tener hábitos bucales constantes.

La salud bucal en los adolescentes es muy importante. Estudios del Centro de Control y Prevención de Enfermedades, afirmaron que más del 15% de niños y adolescentes entre los 6 y 19 años de edad: tienen caries sin ser tratadas.

Si tienes dudas sobre la salud bucal de tu hijo ¡Pide una primera consulta gratis con nosotros! Estaremos encantados de tenerlos en nuestra Clínica Asistencia Dental Plus pide cita AQUÍ.

Recuerda que tenemos especialistas de la Odontopediatría que son los dentistas que se especializan en niños y adolescentes. ¡Te esperamos!

Si te ha gustado, comparte

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on pinterest
Pinterest