El proceso de dentición es una etapa vital en la salud oral de los niños, y por este motivo es muy importante seguir las recomendaciones del odontopediatra. Desde Asistencia Dental Plus, te damos 5 consejos sobre el cuidado de los dientes de leche que te serán muy útiles.
Contenido
Dientes de leche: aspectos clave
Los dientes primarios, o como se les conoce popularmente, dientes de leche, son los que erupcionan durante la primera fase de la dentición. Estos dientes, que empiezan a salir en torno a los 6 meses de edad, son temporales. Durante la dentición mixta, convivirán con los dientes definitivos que empiecen a crecer, hasta finalmente desprenderse.
Es muy importante tener en cuenta que, aunque estos dientes permanecen solo durante unos años, su cuidado es muy importante. Y es que los dientes de leche guían a los futuros dientes permanentes, preparando el espacio y marcando su crecimiento.
Por lo tanto, el cuidado de los dientes de leche es fundamental para disfrutar de una buena salud dental durante toda la vida.
¿Qué consejos debes seguir para el cuidado de los dientes de leche?
Cuidar la higiene oral… desde el principio
La higiene oral de los bebés es un hábito que los padres y madres deberán cuidar desde el principio. Durante los primeros meses, se pueden emplear gasas húmedas para limpiar delicadamente las encías del pequeño, eliminando los restos de leche.
Desde que se inicia la dentición primaria hasta que salen los dientes permanentes, los padres deberán, primero realizar ellos mismos la higiene dental de sus hijos y, más tarde, supervisar el proceso para el correcto cuidado de los dientes de leche.
Realizar visitas periódicas al odontopediatra
La primera visita al odontopediatra debe realizarse en el momento en que empiezan a salir los dientes, es decir, en torno a los seis meses de vida del bebé. A partir de este momento, las revisiones deberán realizarse de forma periódica, para que así el especialista pueda comprobar el estado de salud oral del pequeño y aplicar un tratamiento de ser necesario.
Emplear dentífricos con flúor
Uno de los requisitos para el cuidado de los dientes de leche es utilizar dentífricos con flúor, siempre siguiendo la cantidad recomendada por el especialista.
Durante los primeros años de vida, la cantidad de flúor recomendada es de 1.000 ppm (es decir, partes por millón de flúor), de manera que es importante elegir bien la pasta de dientes más adecuada para los pequeños.
Evitar extender hábitos como el biberón
Un aspecto muy a tener en cuenta para el cuidado de los dientes de leche es no dilatar en el tiempo el uso de dispositivos como biberones y chupetes. Lo más recomendable es retirar estos productos en torno a los dos años; de esta manera, facilitarás que los dientes se desarrollen de forma correcta, sin objetos que desvíen o modifiquen su posición.
Cuidar la alimentación
Finalmente, otro consejo esencial para el cuidado de los dientes de leche es procurar una dieta equilibrada en los más pequeños. De esta manera, evitarás enfermedades como la caries dental en los dientes primarios, lo que también tendrá efectos en el posterior crecimiento de los dientes permanentes.
La alimentación de los niños debe ser rica en frutas y verduras, procurando que el consumo limitado de azúcar no provenga de productos refinados o ultra procesados.
Sonríe en Asistencia Dental Plus
Los pequeños que acuden regularmente al dentista cuidan mejor de su salud oral, evitando problemas como la dentofobia -miedo al dentista- y obteniendo mejores recursos para el cuidado de sus dientes y encías.
Si tienes cualquier duda, visítanos en nuestra clínica dental en Valencia. Asistencia Dental Plus, es tu mejor opción de calidad y salud: no lo dudes más y pide información sobre nuestros tratamientos de odontopediatría. Para ello, tan solo tienes que contactar con nosotros a través del siguiente enlace o pedir cita en el teléfono 963 16 26 56.