Embarazo y salud bucodental

La etapa de gestación es un periodo en el que se producen chequeos médicos constantes para asegurar tanto el buen estado de salud del bebé como de la madre.

Sin embargo, uno de los aspectos que puede llegar a descuidarse a pesar de su gran importancia es la salud bucodental. Hoy, en Asistencia Dental Plus, vamos a hablaros de embarazo y salud bucodental.

¿Debes acudir al dentista cuando estás embarazada?

De la misma manera que debe realizarse un control rutinario de las condiciones generales de salud de la madre, también resulta esencial controlar el estado de los dientes y encías.

Y es que existen diversas patologías bucales que, de agravarse, podrían extenderse y provocar complicaciones en la gestación.

Un ejemplo de ello son las enfermedades periodontales.

Estas patologías afectan al buen estado de las encías, provocando inflamaciones e infecciones de menor o mayor gravedad.

Cuando las bacterias pasan al torrente sanguíneo se expanden por el resto del organismo, pudiendo llegar a favorecer problemáticas de tal índole como un parto prematuro.

Los estudios indican que estas patologías tienen vínculos con otras enfermedades, como los trastornos cardiovasculares y la diabetes; por esa razón, es tan importante prevenir su aparición.

También, es necesario tener en cuenta que los cambios hormonales producidos durante el periodo de gestación pueden afectar de diversas formas.

Esto también tiene como resultado ciertos desajustes entre embarazo y salud bucodental que conviene prevenir y controlar.

Embarazo y salud bucodental: patologías más comunes

Los estudios realizados sobre embarazo y salud bucodental ponen especial énfasis en algunas de las patologías más comunes entre las mujeres embarazadas.

Por ejemplo, se contempla una mayor predisposición al empeoramiento de las enfermedades periodontales, es decir, la gingivitis y la periodontitis.

Otra de las enfermedades que afecta con mayor frecuencia a las mujeres embarazadas es el granuloma gravídico, una lesión de los tejidos gingivales que puede llegar a afectar a la masticación.

También, se observa una mayor predisposición a la aparición de patologías como la caries, cuya detección y tratamiento tempranos son esenciales para evitar complicaciones posteriores.

Para evitar la evolución de posibles enfermedades bucodentales, es imprescindible llevar un control rutinario en tu clínica dental de confianza.

Otros síntomas relacionados

Fuera de la categoría de patologías, es cierto que embarazo y salud dental pueden implicar algunos síntomas molestos.Uno de los más habituales consiste en sentir mal sabor de boca; esto es debido a ciertos problemas digestivos, ardores y cambios en el pH de la saliva que se producen durante el periodo de gestación.

También pueden aparecer otros síntomas como la sequedad bucal -o todo lo contrario, un exceso de salivación– durante los primeros meses del embarazo.

Para mantener a raya estos y otros síntomas bucodentales, es imprescindible mantener unos buenos hábitos de higiene bucodental y acudir regularmente al dentista.

De esta manera, tendrás la tranquilidad de gozar de una buena salud en dientes y encías, evitando posibles problemáticas y haciendo de tu embarazo una etapa mucho más relajada y confortable.


Si estás buscando calidad y profesionalidad en una clínica dental en Valencia, en Asistencia Dental Plus somos tu mejor opción. No lo dudes más y pide información sobre nuestros tratamientos de odontología. Para ello, tan solo tienes que contactar con nosotros a través del siguiente enlace o pedir cita en el teléfono 963 16 26 56.

Si te ha gustado, comparte

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on pinterest
Pinterest