¿Qué es la maloclusión dental?

Los problemas de maloclusión dental son muy habituales entre la población. Aun así, la mayoría de los pacientes desconoce las implicaciones que estas alteraciones tienen en la salud bucodental.

Los problemas de mordida o el apiñamiento dental pueden tener graves consecuencias para el bienestar si no se tratan debidamente.

Desde nuestra clínica Asistencia Dental Plus te explicamos en qué consiste la maloclusión dental y los posibles tratamientos para solucionar esta alteración.

¿Qué es la maloclusión dental?

Entendemos como maloclusión dental cualquier irregularidad o desalineación presente en el maxilar -tanto superior como inferior- que provoca problemas de encaje.

Cuando se produce una alteración de tamaño o de posición en la mandíbula o en una pieza dental aparecen problemas de mordida o articulares, ya que las piezas no encajan correctamente.

Las causas de la maloclusión dental son diversas, aunque en muchos casos son de carácter genético. A menudo, las alteraciones surgidas durante el periodo de erupción de los dientes de leche tienen consecuencias en el desarrollo de los dientes permanentes.

También, hábitos infantiles como chuparse el dedo o el uso continuado del biberón y/o chupete pueden favorecer esta problemática.

¿Qué tipos de maloclusión dental existen?

Existen distintos tipos de maloclusión dental: dentro de cada nivel de gravedad también se producen diferenciaciones según cuál sea el problema de posición o de alineamiento que suscite el problema.

Algunos de los problemas de maloclusión más comunes son:

  • El apiñamiento dental: dientes amontonados o superpuestos debido a la falta de espacio
  • El espaciamiento: dientes demasiado separados entre ellos.
  • También, son habituales los problemas de mordida abierta o cruzada.

En el primer caso, los dientes superiores quedan situados tras los inferiores (maloclusiones sagitales), mientras que en el segundo caso ambas filas de dientes no se tocan entre ellas (maloclusiones verticales).

¿Qué consecuencias tiene la maloclusión para tu salud?

Tener los dientes desalineados constituye un problema estético, pero también acarrea diversas consecuencias para la salud, tanto general como bucodental.

La maloclusión dental, además de problemas funcionales y de fonación, también puede provocar tinnitus -pitidos en los oídos-, dolor en la mandíbula y problemas respiratorios.

¿Qué tratamientos odontológicos pueden solucionar los problemas de maloclusión?

Uno de los aspectos que conviene tener en cuenta sobre la maloclusión dental es la importancia del diagnóstico precoz.

Dado que muchos de estos problemas surgen durante la etapa infantil, iniciar un tratamiento durante este periodo puede prevenir tratamientos más complejos y costosos, además de evitar las molestias derivadas.

tratamiento de la maloclusión dental

Los tratamientos para corregir los problemas de maloclusión dental incluyen la utilización de aparatos fijos o removibles de ortodoncia para ajustar la posición de los dientes en la dentadura y así corregir los problemas de mordida.

Estos tratamientos pueden aplicarse tanto en niños como adultos, si bien es cierto que resulta más fácil modificar la estructura ósea durante la infancia.

En ocasiones, cuando la maloclusión viene dada por problemas maxilares, puede ser necesaria una intervención quirúrgica para solucionar la alteración.


Cuida de tu salud bucal con Asistencia Dental Plus

Asegúrate de que tanto los adultos como los niños acuden a las revisiones odontológicas para prevenir y detectar lo antes posibles los problemas de maloclusión.

Nuestra clínica dental en Valencia, Asistencia Dental Plus, es tu mejor opción de calidad y salud.

Somos una clínica dental con Protocolos de SEGURIDAD-DentalQuality frente al COVID-19. No lo dudes más y pide información sobre nuestros tratamientos de ortodoncia.

Para ello, tan solo tienes que contactar con nosotros a través del siguiente enlace o pedir cita en el teléfono 963 16 26 56.

Si te ha gustado, comparte

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on pinterest
Pinterest