Cáncer oral: ¿cuáles son las principales señales de alerta?

Dentro de los diferentes tipos de enfermedades bucodentales que se pueden padecer, el cáncer oral destaca por su gravedad y consecuencias en la salud general.

El principal hándicap al que se enfrentan los profesionales del sector sanitario es al diagnóstico tardío, una de las razones por las que resulta tan importante someterse a revisiones odontológicas regulares.

Desde Asistencia Dental Plus te explicamos cuáles son los principales signos de alerta del cáncer oral para que, en caso de detectarlos, puedas consultarlo cuanto antes en tu clínica dental.

Cáncer oral: la importancia de la detección precoz

Se estima que, aproximadamente, en 2020 se han producido más de 8.000 casos nuevos de cáncer oral.

Esta grave enfermedad provoca unas 1.500 muertes anuales, razón por la cual es muy importante contar con mecanismos de detección precoz para detener su avance.

Algunos de los principales factores de riesgo que ocasionan esta enfermedad son el consumo de tabaco y de alcohol, así como también las infecciones debidas a otros virus y los malos hábitos de alimentación e higiene dental.

Si bien las visitas regulares al dentista son imprescindibles para contar con un mecanismo de detección, es importante saber cuáles son los principales síntomas que pueden avisarte de la presencia de cáncer oral.

¿Cuáles son los síntomas principales del cáncer oral?

Uno de los principales síntomas a tener en cuenta para la detección del cáncer oral es la presencia de heridas o llagas que tardan mucho tiempo en sanar -más de quince días-.

Otro de los signos visibles detectables a través de autoexploraciones es la presencia de manchas blancas y/o rojas. También, es importante estar atento a dolores y molestias al tragar, especialmente cuando estos se prolongan en el tiempo y no están condicionados por resfriados o gripes.

Finalmente, otros síntomas que también pueden implicar cáncer oral son la movilidad dental, la pérdida de sensibilidad en el área bucal y la presencia de tumoraciones -también extensible a la zona del cuello-.

¿Cómo puedo prevenir el cáncer oral?

Para prevenir el cáncer oral, lo más importante es mantener unos hábitos de higiene y alimentación saludables. Por lo tanto, es esencial restringir o eliminar completamente el consumo de tabaco o de alcohol.

También debe seguirse una dieta equilibrada y variada, donde las frutas y las verduras tengan un papel predominante.

Por otra parte, la higiene bucodental juega un rol determinante a la hora de evitar ésta y otras enfermedades.

Habitúate a cepillarte los dientes tras las comidas y utiliza hilo dental para evitar la aparición de placa bacteriana y sarro.

Las visitas periódicas al dentista no sólo te servirán para detectar posibles señales de la patología, sino que en ellas también podrás realizarte limpiezas bucodentales profesionales y obtener consejos de salud muy útiles para el día a día.


Asistencia Dental Plus, tu garantía de salud

La detección precoz es una de las claves para poder superar una enfermedad tan grave como es el cáncer oral.

Por ese motivo, es muy importante que no dejes de visitar tu clínica dental de confianza: una revisión odontológica puede servir para detectar el cáncer y salvarte la vida.

Confía en Asistencia Dental Plus, tu clínica dental en Valencia: somos una clínica dental con Protocolos de SEGURIDAD-DentalQuality® frente al COVID-19.

No lo dudes más y pide información para una revisión o sobre nuestros tratamientos de odontología. Para ello, tan solo tienes que contactar con nosotros a través del siguiente enlace o pedir cita en el teléfono 963 16 26 56.

Si te ha gustado, comparte

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on pinterest
Pinterest