Durante el embarazo se producen toda una serie de cambios físicos y hormonales que afectan especialmente a la salud oral. En concreto, las embarazadas se vuelven más vulnerables a algunas enfermedades bucodentales por lo que su higiene oral adquiere una vital importancia.
Pero, ¿qué ocurre exactamente en la boca cuando una mujer se queda embarazada?
Contenido
Más posibilidad de sufrir caries
Las mujeres embarazadas son mucho más propensas a sufrir caries que cuando no se encuentran en periodo de gestación. La razón son los vómitos y náuseas habituales durante los primeros tres primeros meses de embarazo.
Estos vómitos desgastan y erosionan el esmalte del diente, por lo que quedan más expuestos a las caries. Además, durante el embarazo cambia también la composición de la saliva, lo cual favorece que aparezcan caries con mayor facilidad.
Dientes y encías más sensibles
Por sus cambios hormonales y más concretamente por el aumento de estrógenos, las embarazadas tienen una mayor sensibilidad en sus dientes y encías. Es normal que su boca se resienta mucho más con comidas frías o calientes, y que se inflamen más rápidamente las encías provocando el sangrado de las mismas.
Gingivitis del embarazo
Al haber cambios hormonales y mayor sensibilidad dental, si no se lleva una correcta higiene, es común que aparezca la conocida “gingivitis del embarazo”. De hecho, según el Consejo de Dentistas Españoles, entre un 60-70% de las embarazadas sufre esta patología durante la gestación.
La gingivitis es la inflamación y enrojecimiento de las encías por la acumulación de placa dental entre los dientes. Por lo tanto, si la mujer embarazada no lleva una correcta y estricta higiene, hay una altísima probabilidad de que la sufra.
La mejor forma de combatirla es cepillándose los dientes después de cada comida y utilizar hilo dental una vez al día.
Riesgo de parto prematuro
Diversos estudios han demostrado que una mala salud oral durante el embarazo puede aumentar el riesgo de parto prematuro. Además, también podría influir en que el bebé nazca con menos peso del que debería.
De ahí la vital importancia de una buena higiene durante toda la gestación, además de realizar visitas al dentista de control.
Consejos para una buena salud oral durante el embarazo
1. Cepíllate los dientes después de cada comida
A medida que avanza el embarazo, las mujeres suelen comer menos cantidad pero más veces al día, por lo que es importante que cepillen sus dientes cada vez y usar hilo dental al menos una vez al día.
2. Usa un cepillo pequeño para evitar las náuseas
Los cepillos normales pueden aumentar la sensación e náuseas y vómitos. Por ello, es recomendable buscar algún cepillo más pequeño e igualmente, cepillar con más cuidado y suavidad.
3. Enjuagues tras los vómitos
No se aconseja cepillarse los dientes justo después de vomitar, es mejor enjuagar la boca con agua y esperar 30 minutos. A la media hora sí, proceder con el cepillado habitual.
4. Mantén una dieta equilibrada
Una dieta baja en azúcares solo trae ventajas. Pero si los antojos se vuelven muy imperantes, mejor limitar los alimentos azucarados a las comidas, y no entre horas.
5. Realiza visitas de control con tu dentista
Es muy importante que un Odontólogo especializado te visite y te vaya realizando chequeos de control periódicos para asegurar que todo está como debería.
Si quieres disfrutar de la mejor atención para tu salud oral durante tu embarazo, no dudes en visitarnos en Asistencia Dental Plus. Hemos tratado a cientos de pacientes embarazadas y estaremos encantados de atenderte para garantizar la máxima salud a ti y tu futuro bebé.
Además, recuerda que la primera visita es gratuita. Contáctanos desde aquí y asegúrate una buena salud oral durante tu embarazo.