4 enfermedades bucodentales en niños

Controlar la salud oral de los más pequeños de la casa es vital para que disfruten de una dentadura y de unas encías sanas de mayores. Durante la infancia son los padres quienes deben preocuparse de su higiene bucodental, así como estar atentos a posibles señales que alerten sobre enfermedades y trastornos orales. Desde Asistencia Dental Plus, te explicamos cuáles son las enfermedades bucodentales en niños y cómo prevenirlas y detectarlas. 

Salud oral e infancia 

La clave para prevenir enfermedades bucodentales consiste en mantener una buena salud oral desde la más tierna infancia. Ya antes de la primera dentición, se deben limpiar las encías de los bebés con cuidado, empleando gasas húmedas para retirar los restos de leche que quedan en la boca. A medida que se produce la erupción de las primeras piezas dentales, el odontopediatra -el especialista en la salud oral de los niños- se encarga de revisar posibles anomalías en el crecimiento de las piezas dentales.

Las revisiones odontológicas, además de garantizar la salud oral de los más pequeños, les proporcionan consejos para que lleven a cabo la higiene dental de forma correcta. No obstante, el papel de los padres durante la primera etapa infantil es esencial tanto para transmitir buenos hábitos como para controlar posibles lesiones o síntomas de enfermedades bucodentales en niños.

¿Cuáles son las enfermedades bucodentales en niños más frecuentes?

A continuación detallamos cuáles son las enfermedades bucodentales en niños más comunes.

Caries dentales

Una supervisión inadecuada de los hábitos de higiene dental de los niños, así como una alimentación desequilibrada, pueden ocasionar la aparición de caries dental. Los síntomas más evidentes -dolor, inflamación- se producen cuando la caries se encuentra avanzada. Para prevenir su aparición es muy importante asegurarse que los pequeños se cepillen los dientes tras las comidas y empleen hilo dental. Una dieta equilibrada, rica en frutas y verduras y que restrinja los azúcares libres es otro de los pilares fundamentales para prevenir esta patología.

Traumatismos y urgencias dentales 

Los golpes y caídas son muy frecuentes durante la infancia, lo que puede ocasionar fracturas o incluso la caída de piezas dentales. En caso de accidente, es importante revisar el estado de los dientes. Los cambios de color -oscurecimiento o tono rojizo- suelen deberse a traumatismos dentales, lo que hace necesario acudir al dentista. Un diente astillado o roto también puede ocasionar problemas bucodentales y es uno de los motivos más frecuentes de enfermedades bucodentales en niños. Conviene tratar tanto estas lesiones como cualquier problema también si se producen en los dientes de leche,  ya que no hacerlo puede influir negativamente en la dentición permanente. 

Dientes torcidos y problemas de mordida

Durante el crecimiento de los dientes pueden producirse apiñamientos dentales, desalineaciones o problemas de oclusión. Las causas pueden ser tanto genéticas como producto de malos hábitos -como el exceso de chupete o chuparse los dedos-. Para ello, es importante supervisar el estado de los dientes y, en caso de ser necesario, iniciar un tratamiento de ortodoncia para corregir la problemática. Estas anomalías no sólo repercuten en la estética de la dentadura, sino también en la salud presente y futura de los más pequeños.

Gingivitis 

A pesar de que las patologías periodontales suelen asociarse a los adultos, también son frecuentes en niños. Los síntomas más habituales son el enrojecimiento de las encías, el sangrado y la inflamación. Estas señales pueden alertar de la presencia de sarro y placa bacteriana, lo que tiene graves consecuencias para la salud oral en caso de no iniciar un tratamiento temprano. 

Dentaduras sanas desde la infancia con Asistencia Dental Plus

Llevar a los más pequeños al dentista de forma regular es la mejor forma de prevenir enfermedades bucodentales. Además, también previene la aparición de fobias y del miedo al dentista, lo que beneficiará su salud oral en el futuro. 

Nuestra clínica dental en Valencia, Asistencia Dental Plus, es tu mejor opción de calidad y salud. No lo dudes más y pide información sobre nuestros tratamientos de odontopediatría. Para ello, tan solo tienes que contactar con nosotros a través del siguiente enlace o pedir cita en el teléfono 963 16 26 56.

Si te ha gustado, comparte

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on pinterest
Pinterest