¿Cómo te afecta la falta de piezas dentales?

La ausencia de piezas dentales es uno de los problemas que suponen una mayor pérdida de bienestar en los pacientes. No sólo implica un problema estético, sino también impide realizar con normalidad tareas cotidianas como masticar o hablar correctamente. Desde Asistencia Dental Plus, te explicamos de qué manera la falta de piezas dentales perjudica a tu bienestar y a tu salud.

¿Cuáles son las causas de la falta de piezas dentales?

La falta de piezas dentales está popularmente asociada a la vejez. Sin embargo, es posible llegar a una edad avanzada con una dentadura sana. Para ello, es fundamental seguir toda una serie de hábitos saludables. 

Los pacientes que acuden a nuestra clínica para tratar la ausencia de piezas dentales pertenecen a todo tipo de edades. Y es que existe toda una serie de circunstancias que puede provocar esta problemática, incluso a edades muy tempranas.

La causa más habitual de la pérdida de los dientes es padecer algún tipo de patología bucodental. La caries avanzada y la periodontitis grave pueden implicar la pérdida de los dientes, y por este motivo es muy importante detectar estos trastornos de forma temprana.

Otro motivo común para la falta de piezas dentales es haber sufrido un traumatismo que suponga la avulsión -desprendimiento- o el deterioro grave del diente. 

¿Qué consecuencias tiene la falta de piezas dentales? 

Aunque muchos pacientes acuden a nuestra clínica por una cuestión estética, lo cierto es que la falta de piezas dentales afecta a la salud oral de diversas formas. A continuación, te explicamos algunos de los efectos que supone la pérdida de los dientes.

Problemas funcionales

Ya lo hemos mencionado, pero es importante insistir en cómo la falta de piezas dentales puede llegar a afectar tu día a día. Actos como sonreír, masticar con normalidad o hablar se ven afectados por este hecho. 

La ausencia de dientes puede derivar en problemas de autoestima y, también, en trastornos digestivos debidos a la dificultad para digerir bien los alimentos que no se han masticado debidamente. 

Movimientos en los dientes adyacentes

Cuando hay un hueco entre dos dientes, estos tienden a desplazarse para ocuparlo. Los dientes realizan movimientos progresivos que pueden terminar afectando a la mordida, o provocar apiñamientos y otros problemas de alineamiento dental. 

También, es importante saber que las oquedades en la dentadura favorecen la acumulación de bacterias, derivando en enfermedades como la caries y la periodontitis. 

¿En qué consiste la implantología dental?

Para prevenir estas problemáticas, así como la pérdida de masa ósea, se puede recurrir a los tratamientos como la implantología dental.

Cuando un paciente acude a nuestra clínica con el objetivo de recuperar la estética y la funcionalidad de su dentadura, realizamos un diagnóstico para comprobar la viabilidad del tratamiento.

Los implantes dentales son una solución muy efectiva a la hora de recuperar las piezas dentales perdidas. A través de un implante de titanio que colocamos en el hueso, sustituimos la raíz del diente. A continuación, colocamos una corona que reemplaza el diente: éste no sólo tiene un aspecto muy natural, sino que también permite recuperar la total funcionalidad del diente.

Otros tratamientos que llevamos a cabo son las prótesis dentales, que pueden ser fijas o removibles según las necesidades del paciente y su correspondiente diagnóstico.

Recupera tu sonrisa en Asistencia Dental Plus

No dejes que la falta de piezas dentales afecte a tu salud y a tu bienestar. En nuestra clínica somos especialistas en implantología dental. Te asesoraremos con las mejores soluciones para que puedas recuperar la funcionalidad de tu dentadura y disfrutar de una mejor calidad de vida.

Si tienes cualquier duda, visítanos en nuestra clínica dental en Valencia. Asistencia Dental Plus, es tu mejor opción de calidad y salud: no lo dudes más y pide información sobre nuestros tratamientos de implantología. Para ello, tan solo tienes que contactar con nosotros a través del siguiente enlace o pedir cita en el teléfono 963 16 26 56.

Si te ha gustado, comparte

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on pinterest
Pinterest