¿Mascarilla y mal aliento? Soluciona tus problemas de halitosis

La nueva normalidad nos ha hecho tener que adoptar diversas medidas de protección para evitar nuevos contagios por COVID-19.

Además de los protocolos de distancia social, lavado de manos y uso de geles hidroalcohólicos, probablemente la medida más vistosa es el empleo de mascarillas.

Precisamente hoy, desde nuestra clínica dental en Valencia Asistencia Dental Plus, queremos hablarte sobre la relación entre mascarilla y mal aliento.

Si quieres saber más, no dudes en seguir leyendo.

¿Cuál es la relación entre mascarilla y mal aliento? 

La crisis del coronavirus ha provocado un flujo de información continuado que, a veces, incluye algunos datos falsos o sin contrastar. Un debate surgido de forma popular es el referente a que el uso de mascarilla puede provocar mal aliento.

Sin embargo, esta idea, lejos de ser cierta, entraña un hecho importante relativo a salud bucodental. Mascarilla y mal aliento están relacionados, pero no de la manera que muchos piensan.

Llevar mascarilla no provoca halitosis, aunque puede ponerlo de manifiesto.

Por regla general, las personas que tienen un aliento desagradable no lo notan ellos mismos. Este síntoma tan molesto suele ser percibido por otras personas; el hecho de llevar mascarilla hace posible que la propia persona se dé cuenta de que sufre este trastorno.

¿Por qué es importante detectar si padeces halitosis?

En este caso, la relación entre mascarilla y mal aliento puede servir para que la persona se dé cuenta del problema y pueda ponerle remedio.

Y es que la halitosis, muy a menudo, constituye un síntoma de una patología bucodental. Por esa razón, detectar el mal olor del aliento te puede servir para realizar una visita a tu clínica dental y averiguar la causa.

¿Cuáles son las causas de sufrir mal aliento?

Dejando de lado falsos mitos entre mascarilla y mal aliento, lo cierto es que muchas patologías o anomalías tienen entre sus síntomas la halitosis.

Algunos ejemplos de esto serían enfermedades bucodentales como la caries, la gingivitis o la periodontitis. Otra razón por la que puedes tener mal aliento es por llevar a cabo una higiene dental insuficiente.

Es necesario cepillarse los dientes al menos tres veces al día y emplear hilo dental para evitar la acción de las bacterias y, al mismo tiempo, tener un aliento fresco.

Si bien comer un alimento determinado –ajo, cebolla, café…– puede ocasionar un episodio de mal aliento temporal, hay hábitos muy perniciosos que también provocan mal olor.

Uno de ellos es el tabaco; además, fumar favorece la aparición de múltiples enfermedades bucodentales (lo mismo sucede con el alcohol).


Si estás buscando calidad y profesionalidad en una clínica dental en Valencia, en Asistencia Dental Plus somos tu mejor opción.

Somos una Clínica dental con Protocolos de SEGURIDAD-DentalQuality® frente al COVID-19.

No lo dudes más y pide información sobre nuestros tratamientos de odontología. Para ello, tan solo tienes que contactar con nosotros a través del siguiente enlace o pedir cita en el teléfono 963 16 26 56.

Si te ha gustado, comparte

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on pinterest
Pinterest