La endodoncia es uno de los tratamientos de odontología más habituales que realizamos en nuestra clínica dental.
Aunque es muy posible que estés familiarizado con el término ¿sabías que existen diferentes tipos de endodoncia según qué dientes estén afectados?
Desde Asistencia Dental Plus, te explicamos en qué consiste una endodoncia multiradicular y en qué casos es necesario aplicar este tratamiento.
Contenido
¿Qué son las endodoncias?
Las endodoncias son procedimientos que se aplican en los casos de caries avanzadas. Mediante este procedimiento, tratamos los tejidos interiores del diente, lo que se conoce como pulpa dental, para que el diente siga siendo funcional.
Esta pulpa contiene los nervios y los vasos sanguíneos y, dependiendo del grado de daño que estos hayan experimentado, se utiliza un tipo de técnica u otra para solucionar la problemática.
Como hemos explicado, la causa más habitual para requerir una endodoncia son las infecciones por caries, aunque los problemas en la pulpa dental también pueden ser originados por traumatismos o casos de severo desgaste dental.
¿Y qué es una endodoncia multiradicular?
Los dientes contienen conductos diferenciados en partes. Por un lado tenemos la cavidad pulpar, que corresponde a la parte interior de la corona, mientras que el conducto radicular es el perteneciente a la raíz y que conecta con el hueso.
En función del conducto afectado y del tipo de raíz de la pieza dental, hablamos de un tipo u otro de endodoncia.
La endodoncia multiradicular es la correspondiente a los molares que tienen dos o más raíces.
En los casos de los dientes con dos conductos radiculares se realiza la llamada endodoncia birradicular, mientras que si el diente solo tiene una raíz, se realizan endodoncias unirradiculares.
¿Cómo se realiza el procedimiento?
Tanto en el caso de la endodoncia multiradicular como en los otros tipos de tratamiento, el primer paso que se lleva a cabo es una radiografía para determinar el alcance del daño.
De esta manera, podemos observar si la infección ha avanzado hasta el punto de provocar necrosis en los tejidos, si es posible salvar parte o si, por otro lado, es necesario eliminar por completo el tejido.
La intervención se realiza empleando anestesia local, de manera que el paciente no siente dolor durante el tratamiento.
Para extraer la pulpa, se realiza un agujero en la corona del diente afectado, pudiendo acceder a los tejidos y eliminarlos, para luego sellar el conducto.
El tipo de técnica siempre tendrá en cuenta el nivel de los daños, tratando de salvar el máximo tejido cuando sea posible.
A veces, si los daños son reversibles, se puede utilizar un empaste para conservar la pulpa mediante una protección pulpar. En cambio, cuando el daño afecta tanto a los nervios como a los tejidos, se aplica una pulpectomía.
¿Cuáles son los síntomas de que necesito una endodoncia?
Tanto si necesitas una endodoncia multiradicular como de otro tipo, será el especialista quien determinará hasta qué punto los tejidos se han visto afectados.
Algunos de los síntomas que pueden ponerte sobre aviso son el dolor intenso en la pieza dental, molestias al consumir alimentos fríos o calientes o incluso experimentar hinchazón en el área.
Las visitas periódicas a tu clínica dental harán que sea más posible detectar infecciones u otras patologías de forma prematura, evitando así la aplicación de tratamientos más invasivos.
Cuidamos de tu salud dental en Asistencia Dental Plus
Recuerda que tu salud bucodental es la mejor garantía de bienestar. Nuestra clínica dental en Valencia, Asistencia Dental Plus, es tu mejor opción de calidad y salud.
Somos una clínica dental con Protocolos de SEGURIDAD-DentalQuality frente al COVID-19. No lo dudes más y pide información sobre nuestros tratamientos de odontología.
Para ello, tan solo tienes que contactar con nosotros a través del siguiente enlace o pedir cita en el teléfono 963 16 26 56.