¿Sabes qué es el síndrome de la boca seca?

Disfrutar de una buena salud oral depende de muchos aspectos. Además del buen estado de los dientes y de las encías, también es importante garantizar otros factores, como la correcta segregación de saliva que mantenga tu boca protegida. Desde Asistencia Dental Plus, te explicamos en qué consiste el síndrome de la boca seca y qué factores propician su aparición.

¿Qué es el síndrome de la boca seca? 

Cuando hablamos de xerostomía o síndrome de la boca seca nos referimos a un trastorno que provoca sequedad oral. Esto ocurre cuando la producción de saliva de las glándulas se ve alterada, lo que conlleva toda una serie de consecuencias para la salud bucal. 

Esta afección, si bien es bastante habitual entre la población -aproximadamente al 25%-, afecta especialmente a las personas de mayor edad

¿Por qué la saliva es tan importante?

Padecer el síndrome de la boca seca supone importantes consecuencias para la salud oral. Cada día segregamos a diario aproximadamente un litro de saliva que, entre sus funciones, favorece la masticación y la deglución de los alimentos que ingerimos. 

También, la saliva es una barrera natural contra la acción de las bacterias que habitan la boca. Gracias a la saliva, no solo mantenemos la boca más limpia, sino que nos ayuda a mantener los niveles del pH de la boca. Además, su acción cicatrizante es muy útil a la hora de permitir la curación de pequeñas heridas o llagas de la cavidad oral. 

Todo ello es esencial a la hora de prevenir patologías bucodentales como la caries. 

¿Cuáles son las causas de la xerostomía?

El síndrome de la boca seca tiene mayor prevalencia en la vejez; una de las causas es la ingesta de medicamentos. Sin embargo, este no es el único motivo que provoca una reducción en la producción de saliva. 

Los malos hábitos, como el consumo habitual de alcohol o fumar, contribuyen a la aparición del síndrome de la boca seca. Las posibilidades de padecer xerostomía se incrementan cuando los niveles de hidratación en el organismo no son los adecuados. Por lo tanto, beber agua cada día de forma regular es una buena manera de prevenir este trastorno.

Otras causas asociadas a la aparición de esta alteración son la presencia de otras enfermedades. Sucede tanto en el caso de las afecciones sistémicas -como la diabetes-, como en el caso de las enfermedades que afectan al sistema inmune. También, existen trastornos que afectan directamente a las glándulas salivales, lo que también puede derivar en la menor segregación de saliva.

¿Cómo se trata el síndrome de la boca seca?

El tratamiento para el síndrome de la boca seca dependerá de la causa de origen. Cuando la xerostomía es reversible, se puede contribuir a estimular la segregación de saliva a través de la hidratación y de la higiene bucodental.

En los casos más graves, además de las medidas ya mencionadas, el especialista puede recomendar desde fármacos específicos hasta líquidos para sustituir la saliva. Dependiendo del diagnóstico, también será necesario tomar medidas concretas para prevenir la aparición de otras patologías. Para ello, es importante seguir las indicaciones del dentista, quien recomendará al paciente los productos de higiene dental -dentífricos y colutorios- más indicados para su caso particular.

Asistencia Dental Plus, garantía de salud bucodental

Si notas sequedad bucal, sensación de ardor, molestias u otros síntomas como una saliva más pastosa de lo habitual, podrías estar padeciendo xerostomía. Es muy importante que acudas al dentista lo antes posible para así prevenir la aparición de enfermedades derivadas. 

Nuestra clínica dental en Valencia, Asistencia Dental Plus, es tu mejor opción de calidad y salud. No lo dudes más y pide información sobre nuestros tratamientos de odontología. Para ello, tan solo tienes que contactar con nosotros a través del siguiente enlace o pedir cita en el teléfono 963 16 26 56.

Si te ha gustado, comparte

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on pinterest
Pinterest