Tratamientos dentales infantiles más comunes

La odontopediatría es la rama de la odontología especializada en los niños y los adolescentes.

A través de diversos tratamientos dentales infantiles, es posible prevenir la aparición de patologías o curar cualquier anomalía presente.

Es muy importante que los más pequeños del hogar acudan a revisiones odontológicas anuales al menos un par de veces al año; a partir de los 3 años de edad, las visitas deben ser periódicas.

¿Quieres saber cuáles son los tratamientos dentales infantiles más comunes?

Tratamientos Dentales Infantiles

Los tratamientos dentales infantiles de prevención

La necesidad de que los niños y niñas acudan con regularidad al dentista es, precisamente, para prevenir la aparición de trastornos graves.

Una anomalía atajada a tiempo ahorra muchas dificultades y malestar, razón por la cual los tratamientos preventivos son tan importantes.

Uno de los tratamientos preventivos más comunes es la limpieza dental, que permite limpiar la placa bacteriana adherida a los dientes, impidiendo que esta actúe provocando enfermedades como caries o dolencias periodontales.

El sellado de las fisuras dentalesproducto de pequeños golpes y caídas– también es muy importante, ya que así se evita mantener abierta una “puerta de entrada” a las bacterias.

Finalmente, otro tratamiento habitual es la aplicación de fluoruros. A través del suministro de sustancias con flúor se puede detener el proceso de desmineralización de los dientes.

Todos estos tratamientos dentales infantiles se caracterizan por ser indoloros y poco invasivos, pudiendo evitar un gran número de complicaciones posteriores. 

Los tratamientos dentales infantiles de restauración

A diferencia de los anteriores tratamientos dentales infantiles, los tratamientos de restauración están diseñados para devolver la forma a los dientes que ya han sufrido dolencias previas.

Dichas dolencias pueden ser desde traumatismos ocasionados por caídas hasta desgastes provocados por caries, incluyendo aquellas malformaciones que han ido teniendo lugar a medida que se ha producido el desarrollo de los dientes.

A la hora de restaurar las piezas dentales, existen diferentes materiales que se adecuan a las características de la lesión. En el caso de las rehabilitaciones leves, una buena opción consiste en optar por la resina.

Este material, si bien cuenta con ciertas limitaciones de tamaño y profundidad –no resulta apto para grandes lesiones-, aporta mucha naturalidad a la restauración. 

Además de las lesiones que implican un deterioro de los dientes, existen otras que producen daños en otras áreas de la boca, como pueden ser los nervios situados en la pulpa dental.

La pulpotomía es el tratamiento encargado de remover la parte más superficial del nervio del diente, dejando así la parte de la raíz interna. Por otro lado, cuando la caries ha afectado profundamente al nervio, acudimos a la pulpectomía para eliminarlo.

En estos casos, las técnicas empleadas suelen ser más invasivas, de modo que se suelen emplear anestesia para que el odontólogo pueda trabajar sin ocasionar dolor o incomodidad en el paciente.

En Asistencia Dental Plus, tu clínica dental en Valencia, estaremos encantados de ofrecerte nuestros tratamientos de  para cuidar la salud bucodental de los más pequeños de la casa.

Acércate a nuestras instalaciones; encontrarás toda la información que necesitas sobre tratamientos dentales infantiles o sobre cualquier otro tipo de tratamiento bucodental. 

Si te ha gustado, comparte

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on pinterest
Pinterest