¿Respiras por la boca? Descubre cómo puede afectar a tu salud bucodental

Algunos hábitos podrían estar afectando a la salud de tus dientes sin que seas consciente de ello.

Un ejemplo de ello es respirar por la boca, una práctica que tiene consecuencias para tu bienestar general y que también tiene efectos perjudiciales en tu boca.

Si respiras por la boca, desde Asistencia Dental Plus te explicamos cuáles son las consecuencias que este hábito puede tener para tu salud bucodental.

Síndrome de Respiración Bucal: ¿en qué consiste?

Si respiras por la boca habitualmente podrías padecer el Síndrome de Respiración Bucal, una práctica que tiene consecuencias diversas para tu salud.

Este trastorno suele iniciarse a edades tempranas y las personas que lo padecen lo experimentan de distintas maneras. Mientras que algunas personas están acostumbradas a respirar por la boca sólo durante las horas de sueño, otras combinan la respiración nasal y bucal a lo largo del día.

Y, en los casos más extremos, también hay personas que respiran casi exclusivamente por la boca.

¿Cuáles son los efectos para tu salud de respirar por la boca?

Aunque esta práctica puede parecer inofensiva, lo cierto es que respirar por la boca de forma habitual conlleva consecuencias para el bienestar general.

La nariz actúa como filtro del aire que respiramos, algo que no sucede cuando el aire entra directamente por la boca.

Además, existen otras consecuencias de esta práctica: por un lado, se producen alteraciones posturales y se acentúan los problemas de garganta -como la amigdalitis-, además de experimentar con mayor intensidad las alergias

La calidad del sueño también se ve alterada si respiras por la boca. Esto genera problemas de insomnio y de cansancio, así como variaciones en el estado de ánimo.

Los sistemas circulatorio y respiratorio también se ven comprometidos, ya que al respirar por la boca llega menos oxígeno al cerebro.

Si respiras por la boca, estás perjudicando la salud de tus dientes

En cuanto a la salud bucodental, si respiras por la boca esto también puede generarte diversas problemáticas. Es habitual que las personas que llevan a cabo esta práctica experimenten problemas musculares en la boca debido a la posición forzada.

También, son habituales los trastornos en los maxilares, así como sufrir alteraciones en el paladar y problemas de oclusión dental.

Por otro lado, el hecho de respirar por la boca facilita la xerostomía, es decir, la sequedad bucal. La saliva es imprescindible a la hora de mantener la boca limpia, ya que actúa contra las bacterias que se alojan en la cavidad oral.

La sequedad bucal favorece en gran medida la aparición de enfermedades bucodentales como la caries o las enfermedades bucodentales.

Por todas estas razones, es muy importante controlar la respiración e inhalar y exhalar el aire por la nariz.

Si sufres este problema, no dudes en consultar con un especialista para que te ayude a ponerle remedio y a prevenir patologías a corto y a largo plazo.

En nuestra clínica, también te ayudaremos a resolver problemas de oclusión y de alineamiento dental en caso que tus dientes se hayan visto afectados por esta u otras prácticas.


Asistencia Dental Plus, tu clínica de confianza en Valencia

Somos una clínica dental con Protocolos de SEGURIDAD-DentalQuality frente al COVID-19.

No lo dudes más y pide información para una revisión o sobre nuestros tratamientos de ortodoncia. Para ello, tan solo tienes que contactar con nosotros a través del siguiente enlace o pedir cita en el teléfono 963 16 26 56.

Si te ha gustado, comparte

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on pinterest
Pinterest